Nuestros valores
Nuestras motivaciones se centran en crear un entorno de aprendizaje y de continuo desarrollo que te facilitarán avanzar en tu carrera de manera acompañada, con una guía teórica, amigable y práctica
01
Determinación para alcanzar los objetivos
Nos esforzamos continuamente en entregar ayuda efectiva que le permita a los alumnos alcanzar sus objetivos
02
Simplicidad
Buscamos simplificar lo complejo, facilitando procesos de aprendizaje de manera directa, clara y comprensible
03
Búsqueda de Excelencia
Creemos que la enseñanza va más allá de la memorización, enfocándonos en una comprensión significativa de los contenidos, proporcionando materiales detallados y prácticas de aprendizaje efectivas
04
Disfrute de la experiencia
Disfrutamos tanto el logro como el camino para alcanzarlo, acompañando de manera amigable cada etapa del proceso de estudio de nuestros alumnos
05
Inclusión educacional
Buscamos dar un mayor acceso al reforzamiento académico basado en el esfuerzo y trabajo personal de los alumnos. Otorgamos becas a alumnos para apoyar su desarrollo académico
06
Colaboración
Le otorgamos mucha importancia a trabajar juntos para lograr resultados superiores, fomentando la co-creación de ideas y poniendo el enfoque en el equipo por encima del individualismo
Nuestro increíble equipo

Co-founder
Trinidad Martínez A
Formación:
Titulada Ingeniería Comercial Pontificia Universidad Católica de Chile, promoción 2019
Intercambio Bilateral WHU-Otto beisheim school of management
Experiencia y Trayectoria:
Ayudante de cátedra y correctora de ramos económicos tales como Introducción a la Macroeconomía, Análisis económico de la experiencia chilena e Introducción a la Microeconomía
Ayudante coordinador Introducción a la Macroeconomía (2022-2 y 2023-1)
Clases particulares de ramos económicos y matemáticos de primer a quinto año, ayudando a 450+ estudiantes a lo largo de la carrera
Experiencia fundación Adulto Mayor que busca acompañar en el proceso de estudio a personas de la tercera edad sin estudios escolares finalizados
Motivación:
Gusto por el aprendizaje: Me encanta entender lo que estoy estudiando y compartir ese conocimientos con más personas, para así facilitarles la comprensión, adaptación y aplicación de los distintos tópicos que se ven en la carrera
Relaciones y Comunidad: Me motiva la construcción de relaciones significativas con los estudiantes y compañeros, proporcionando un sentido de pertenencia y propósito en el proceso de aprendizaje
Reconocimientos:
Mejor compañera y líder generacional (2020)
Matrícula de Honor (2021)
Premio Diego Schmidt-Hebbel (2022)
Ranking de egreso: n°1 de 193 alumnos egresados en 2023

Co-founder
Josefina Fuenzalida P
Formación:
Estudiante de último año de Ingeniería Civil industrial con diploma en Tecnologías de la Información, en Pontificia Universidad Católica de Chile, promoción 2020
Intercambio Bilateral Instituto Superior Técnico de Lisboa, Portugal
Experiencia y Trayectoria:
Ayudante de cátedra y correctora de Introducción a la Economía (2022-2)
Ayudante correctora y de proyecto de Optimización (2022-2)
Clases particulares online de Cálculo I y Cálculo II a estudiantes de la PUC y de otras universidades, con 100+ estudiantes de Ingeniería e Ingeniería Comercial desde 2021
Profesora de preuniversitario de matemáticas (preparación PSU admisión 2020)
Profesora particular escolar, clases de matemáticas, física, química y biología (2019 y 2020)
Reforzamiento escolar en colegio de alta vulnerabilidad, acompañamiento a estudiantes de básica
Motivación:
Docencia: Me gusta mucho poder ser parte del proceso de aprendizaje de otros estudiantes. Me llena mucho cuando logro explicar de forma clara y simple conceptos que antes les resultaban confusos, y ver cómo son capaces de aplicar ese conocimiento
Aprendizaje: Siempre me ha encantado aprender cosas nuevas. Creo que cada ramo es una oportunidad de sumergirse en nuevos temas y adquirir habilidades que nos ayudan a crecer en lo académico, profesional y personal. A lo largo de la carrera he podido ver cómo los cursos se conectan y han ido creando una base sólida de conocimientos para mi formación como ingeniera

Profesora Inferencia Estadística
Florencia Dominguez
Formación:
Egresada de Ingeniería Comercial Pontificia Universidad Católica de Chile, mención Administración de Empresas.
Experiencia y Trayectoria:
Profesora particular escolar de matemática e inglés para alumnos de 7mo a cuarto medio.
Clases particulares de Inferencia Estadística para alumnos universitarios durante más de 4 semestres.
Encargada del área de finanzas del voluntariado de concientización medioambiental “UCéanos” durante el año 2022 y coordinadora general del proyecto el año 2023
Motivación:
Pasión por la enseñanza: Disfruto mucho del compartir mis conocimientos y aprendizajes. Sentir que entrego herramientas a los estudiantes que les serán útiles por el resto de su desarrollo profesional me emociona un montón.
Inspirar y motivar: creo en el potencial único de cada individuo y me motiva muchísimo poder ayudarlos a descubrir y aprovechar al máximo sus talentos y capacidades.

Profesora Teoría Financiera
Margarita Lledo
Formación:
Egresada de Ingeniería Comercial Pontificia Universidad Católica de Chile
Experiencia y Trayectoria:
Ayudante de cátedra y correctora de Contabilidad 3 semestres seguidos y de Contabilidad de Costos (2023-2).
Ayudante coordinadora del ramo Gestión de Operaciones (2024-1)
Clases particulares de matemáticas en enseñanza media desde hace 6 años. Mucha experiencia pedagógica.
Experiencia fundación Conectado Aprendo, donde se hacen clases particulares online a un alumno de enseñanza básica.
Jefa en varios cargos y zonas de proyectos de la Pastoral UC.
Motivación:
Pasión por la enseñanza: siempre he tenido interés en enseñar y ayudar a aprender a los demás. Encuentro que un buen profesor puede cambiar la forma en la que uno ve el ramo.
Interés por la carrera: elegí estudiar Ingeniería Comercial por que es una carrera amplia y que abre muchas puertas. A lo largo de la carrera he descubierto que es entretenida, dinámica y que el mundo laboral ofrece muchas oportunidades. Ayudar a los demás a descubrir esto también me motiva mucho.

Profesora Econometría Ingenería comercial UC
Augusta Covarrubias
Formación:
Estudiante de Magister en Economía Aplicada Universidad Católica de Chile, promoción 2019.
Experiencia y trayectoria:
Ayudante coordinadora Introducción a la Macroeconomia (2023-2024).
Clases particulares a universitarios en ramos económicos y a estudiantes de media.
Práctica profesional en el Banco Central de Chile departamento de Análisis Económico.
Motivación:
Enseñanza y aprendizaje: siempre me ha gustado enseñar y estudiar, por eso, espero poder compartir el conocimiento adquirido durante la carrera, transmitir mi pasión por la economía y aprender de ustedes todo lo que pueda.
Me motiva mucho también las redes que se forman entre alumno-profesor y entre profesores, ya sea actualmente para temas académicos o el día de mañana en el mundo laboral.
“El trabajo del maestro no consiste tanto en enseñar todo lo aprendible, como en producir en el alumno amor y estima por el conocimiento.” (John Locke).

Profesora Macroeconomía Ingenería comercial UC
Josefina Sandoval
Formación:
Ingeniería Comercial, Mención Economía en Pontificia Universidad Católica de Chile, promoción 2019
Estudiante de Magíster en Economía Aplicada Universidad Católica de Chile
Experiencia y trayectoria:
Ayudante de Empresa y Legislación (2022)
Ayudante de Macroeconomía Internacional (2023-2024)
Ayudante Introducción a la Macroeconomía (2025)
Ayudante Entrategia Competitiva (2025)
Práctica profesional y pasantía en Startup Tremünai (2023)
Motivación:
Mi motivación es transformar conceptos abstractos en herramientas claras y aplicables en la realidad, llevando la economía de la teoría a la práctica. No se trata solo de mecanizar, sino de aprender a aplicar los contenidos de manera efectiva.
El aprendizaje de calidad no es solo repetir fórmulas, sino desarrollar el pensamiento crítico que permite adaptarse, resolver problemas y tomar mejores decisiones. Este enfoque no solo contribuirá al rendimiento académico, sino que también será clave en el futuro laboral.

Profesora Termodinámica
Javiera Villalobos
Formación:
Egresada de Licenciatura en Astronomía Pontificia Universidad Católica de Chile, promoción 2019
Estudiante de Magíster en Astrofísica, promoción 2024
Experiencia y trayectoria:
Ayudante de cátedra, laboratorio y correctora de ramos físicos y matemáticos como Física para Ciencias, Física I, Física II, Física General II, Termodinámica, Electricidad y Magnetismo, y Precálculo.
Clases partículares de ramos físicos para college y astronomía durante 2023.
Motivación:
Pretendo particularmente cambiar el estigma de los ramos físicos del colegio, donde jamás se han vivido desde el disfrute sino que desde el lamento. El haber estudiado una carrera tan teórica me permitió adquirir habilidades que intento compartir con el mismo entusiasmo que cuando lo aprendí, y así poder formar una actitud distinta frente a ramos desafiantes. Además, me encanta visualizar la cara de los estudiantes cuando entienden un tema que jamás pudieron entender antes.
Además de esto, me motiva el generar un ambiente grato y de confianza con los estudiantes, fomentando así el compañerismo que se necesita bastante en carreras científicas.

Profesor Universidad de los Andes
Andrés del Valle
Motivación:
Me gusta mucho enseñar. Tengo la habilidad de explicar de forma fácil algunas materias que requieren de especial atención debido a su dificultad, para ello procuro entenderlas en profundidad de forma tal que pueda sintetizar lo más importante y transmitir aquello que permite entender mejor la materia en cuestión.
Pienso que ingeniería comercial es una carrera que entrega un sinfín de oportunidades para quien sabe aprovecharlas y se interesa genuinamente. Además la carrera, a diferencia de otras, ofrece una gran cantidad de conocimiento respecto de muchas materias que abarcan grandes áreas del conocimiento, y no se limita a enseñar sobre un sólo tópico. Ello permite el acceso a conocimientos generales sobre muchas disciplinas, cosa muy útil para quien pretende construir su carrera profesional de forma independiente. Es por esto que escogí ingeniería comercial, y a medida que avanzo en la carrera descubro nuevas motivaciones respecto del aprendizaje que puedo obtener y las oportunidades que me pueden ser dadas.

Profesor Universidad de los Andes
Hugo Donoso
Formación:
Alumno de 3 año de Ingeniería Comercial Universidad de los Andes
Motivación:
Practicidad: Siempre he pensado que entender bien una materia no solo ayuda a pasar un ramo, sino que también sirve para aplicarla de manera práctica más adelante. Cuando los conceptos se explican de forma clara y estructurada, todo empieza a tener más sentido y deja de ser algo que solo se memoriza para un examen.
Por eso, me motiva enseñar de una manera sencilla y directa, enfocándome en que realmente se comprenda lo que se está aprendiendo.
Interés por la Carrera:
Elegí Ingeniería Comercial porque me interesa cómo funcionan los negocios y cómo tomar buenas decisiones en un mundo competitivo. Es una carrera versátil, con herramientas que sirven tanto para emprender como para destacar en cualquier empresa. Además, combina números, estrategia y creatividad, lo que la hace dinámica y llena de oportunidades.

Profesor Universidad de Chile
Diego Valencia
Formación:
Estudiante de Ingeniería Comercial con mención en Economía y del Magíster en Análisis Económico en la Universidad de Chile. Mi interés se centra en la economía y la econometría.
Experiencia y trayectoria:
Desde hace más de cuatro años, he impartido clases particulares de matemáticas a nivel escolar y preuniversitario, ayudando a estudiantes a fortalecer sus conocimientos y alcanzar sus metas académicas. Esta experiencia me ha permitido desarrollar habilidades para explicar conceptos complejos de manera clara y efectiva.
Además, tengo experiencia en el análisis de datos económicos y la aplicación de métodos econométricos, con especial interés en la estimación de demanda y la organización industrial.
Motivación:
Creo en el poder del conocimiento como una herramienta de transformación. Me motiva entender la economía no solo como una disciplina teórica, sino como una forma de interpretar el mundo y mejorar la vida de las personas a través de decisiones informadas.
Disfruto enseñar porque considero que compartir el conocimiento es una de las maneras más valiosas de generar impacto. Ver a alguien superar sus dificultades y ganar confianza en lo que aprende es una de las mayores satisfacciones que puedo experimentar.
Busco siempre nuevos desafíos, tanto en mi formación como en mi labor docente, con la convicción de que el aprendizaje es un camino constante que nunca termina.

Profesor Universidad de Chile
Antonio San Nicolás
Formación:
Ingeniero Comercial con mención en Administración de Empresas, Universidad de Chile (Graduado con distinción, 2024).
Magíster en Finanzas Full Time, Universidad de Chile (AACSB Accredited), 2024 – Actual.
Intercambio en University of South Carolina, programa intensivo de inglés (EPI), 2025.
Experiencia y trayectoria:
Práctica en Mesa de Renta Variable y Gerencia Comercial en Tanner Corredores de Bolsa, con enfoque en análisis financiero de empresas nacionales e internacionales, optimización de bases de datos y depuración de estados financieros (2023).
Ayudante Coordinador de Cátedra en Contabilidad Financiera, Universidad de Chile, gestionando más de 10 ayudantes y 360 alumnos (2023-2024).
Ayudante de cátedra en Finanzas I, Finanzas II, Contabilidad Financiera, Introducción al Pensamiento Económico y Político y Control y Análisis Financiero (Postgrado) en la Universidad de Chile.
Motivación:
Pasión por las finanzas, especialmente en el análisis financiero y la valoración de empresas, con interés en desarrollar una carrera en banca de inversión. Enfocado en desarrollar una capacidad de aprendizaje estando siempre comprometido con la excelencia académica y el desarrollo de la comunidad estudiantil.
Reconocimientos:
Beca de excelencia académica del 50% en el Magíster en Finanzas.
Participante en el CFA Research Challenge, representando a la Universidad de Chile en el análisis y valoración de empresas.
Co-founder del Club de Finanzas FEN.

Profesora Termodinámica
Javiera Villalobos
Formación:
Egresada de Licenciatura en Astronomía Pontificia Universidad Católica de Chile, promoción 2019
Estudiante de Magíster en Astrofísica, promoción 2024
Experiencia y trayectoria:
Ayudante de cátedra, laboratorio y correctora de ramos físicos y matemáticos como Física para Ciencias, Física I, Física II, Física General II, Termodinámica, Electricidad y Magnetismo, y Precálculo.
Clases partículares de ramos físicos para college y astronomía durante 2023.
Motivación:
Pretendo particularmente cambiar el estigma de los ramos físicos del colegio, donde jamás se han vivido desde el disfrute sino que desde el lamento. El haber estudiado una carrera tan teórica me permitió adquirir habilidades que intento compartir con el mismo entusiasmo que cuando lo aprendí, y así poder formar una actitud distinta frente a ramos desafiantes. Además, me encanta visualizar la cara de los estudiantes cuando entienden un tema que jamás pudieron entender antes.
Además de esto, me motiva el generar un ambiente grato y de confianza con los estudiantes, fomentando así el compañerismo que se necesita bastante en carreras científicas.

Profesor Universidad de los Andes
Andrés del Valle
Motivación:
Me gusta mucho enseñar. Tengo la habilidad de explicar de forma fácil algunas materias que requieren de especial atención debido a su dificultad, para ello procuro entenderlas en profundidad de forma tal que pueda sintetizar lo más importante y transmitir aquello que permite entender mejor la materia en cuestión.
Pienso que ingeniería comercial es una carrera que entrega un sinfín de oportunidades para quien sabe aprovecharlas y se interesa genuinamente. Además la carrera, a diferencia de otras, ofrece una gran cantidad de conocimiento respecto de muchas materias que abarcan grandes áreas del conocimiento, y no se limita a enseñar sobre un sólo tópico. Ello permite el acceso a conocimientos generales sobre muchas disciplinas, cosa muy útil para quien pretende construir su carrera profesional de forma independiente. Es por esto que escogí ingeniería comercial, y a medida que avanzo en la carrera descubro nuevas motivaciones respecto del aprendizaje que puedo obtener y las oportunidades que me pueden ser dadas.

Profesora Introducción a la Programación
María Angélica Gazitúa
Formación:
Soy estudiante de último año de Ingeniería Civil Industrial en Computación en la Pontificia Universidad Católica de Chile, generación 2020. Mi especialidad es en Ingeniería de Software y tengo una mención en Ingeniería Industrial.
Realicé un intercambio bilateral en el University College London.
Experiencia y Trayectoria:
He sido ayudante de cátedra y correctora del curso de Optimización.
También he impartido clases particulares en materias relacionadas con matemáticas y computación, tanto a nivel universitario como a estudiantes de enseñanza media.
Durante tres años, trabajé en la Fundación Educacional Atrévete, donde participé como voluntaria y formé parte del equipo general en áreas como difusión y vocación. Esta fundación, sin fines de lucro, tiene como objetivo brindar apoyo académico y vocacional a estudiantes destacados de colegios vulnerables, ayudándoles a acceder a universidades de prestigio.
Motivación:
Disfruto profundamente del proceso de aprendizaje y de compartir mis conocimientos con otros para facilitar su comprensión, adaptación y aplicación de los diversos temas de la carrera. Me apasiona poder transmitir lo que aprendo y ayudar a otros a comprender y estudiar de manera más efectiva.
Me motiva poder generar un impacto positivo en la vida de las personas a través de mis acciones, especialmente cuando puedo poner mis habilidades al servicio de los demás. Esto se refleja en mis clases y en mi compromiso con el voluntariado y la colaboración con otros.

Profesora Ecuaciones Diferenciales y Electricidad y Magnetismo
Mila Winter Granic
Formación:
Egresada de Astronomía Pontificia Universidad Católica de Chile, promoción 2019
Proximamente estudiante de Doctorado en Astrofísica Princeton University, promoción 2024
Experiencia y Trayectoria:
Ayudante de cátedra y correctora de ramos físicos y matemáticos tales como Electricidad y Magnetismo, Dinámica, Cálculo I, Dinámica de Sistemas Estelares y Planetarios
Clases particulares de ramos físicos para ingeniería civil durante el 2022 y 2023
Motivación:
Gusto por el aprendizaje: Mi carrera es una académica, que se enfoca al 100% en aprender e investigar fenómenos nuevos que no han sido estudiados antes. Tengo una pasión enorme por entender temas que aún son un enigma para nosotros, junto con compartir y enseñar estos conocimientos a quienes les interesa y a quienes necesitan estos conocimientos para avanzar en sus carreras
Relaciones y Comunidad: Considero que la formación de comunidad es fundamental en estas carreras que requieren mucho estudio, ya que genera una sensación de pertenencia y compañerismo que es clave para poder sacar lo mejor de cada uno de nosotros
Reconocimientos:
Matrícula de Honor (2019 y 2021)
President’s Fellowship, Princeton (2024)
Ranking de egreso: n°2 de 24 alumnos egresados en 2023

Profesora Microeconomía II Ingeniería Comercial UC
Catalina Undurraga
Formación:
Alumna de último año de Ingeniería Comercial Pontificia Universidad Católica de Chile, mención Economía
Experiencia y trayectoria
Desde 2021, he sido profesora particular de ramos económicos en la Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC), Universidad de Chile y Universidad de los Andes (Uandes). Además, he sido ayudante de ramos económicos en la PUC durante dos años, así como ser profesora PIANE de Competencia y Mercado.
Fui Coordinadora General de voluntarios en un campamento de Techo en Colina desde 2021 hasta 2022, donde lideré la implementación de paneles solares construidos con materiales reciclados en 2022. Realicé la práctica profesional de cinco meses en LarrainVial el 2023, trabajando en las áreas de Data Analytics y Comercial, dedicándome a la creación y análisis de bases de datos.
Motivación:
Pasión por la Enseñanza: Me encanta ver el impacto de transmitir conocimientos, especialmente en materias complejas. Considero fundamental “aterrizar” la materia, con el fin que sean comprensibles y aplicables tanto en la vida diaria como en la carrera profesional de los estudiantes.
Inspirar y Motivar: Creo que todos tenemos el potencial para alcanzar nuestras metas. A veces, una nueva perspectiva o el apoyo adecuado puede marcar la diferencia. Cada persona tiene su propio proceso, pero con el apoyo de una comunidad, podemos alcanzar nuestro máximo potencial y lograr todo lo que nos propongamos.

Profesor FEN
Benjamín Cabezas Arados
Formación:
estudiante de 5to año de Ingeniería Comercial – Administración de Empresas en la Facultad de Economía y Negocios (FEN) de la Universidad de Chile.
Experiencia y trayectoria
He sido Ayudante Asistente de la cátedra Contabilidad Empresarial I por tres semestres, además de impartir clases de contabilidad para alumnos del plan común durante el mismo período.
Como escritor y colaborador, participé en la confección del libro de ejercicios de contabilidad dirigido a estudiantes de Ingeniería Comercial – Plan Común, con el objetivo de fortalecer el aprendizaje práctico de la disciplina.
En el ámbito de la investigación, me desempeño como Ayudante de Investigación en el área de Finanzas del Departamento de Administración, donde apoyo en la recopilación de datos e información para la preparación de resúmenes de casos de reestructuración organizacional en programas de MBA.
Adicionalmente, formé parte del equipo de Apoyo Docente en el curso “Gestión Financiera” del programa de Magíster en Administración de Salud Weekend, donde colaboro en la entrega de materiales y asistencia académica a los estudiantes del programa.

Profesora Química
Trinidad Ulloa
Formación:
Estudiante de quinto año de Ingeniería Civil con Major Química y Minor Industrial.
Pontificia Universidad Católica de Chile, promoción 2021.
Experiencia y trayectoria
Ayudante de cátedra y correctora de Introducción a la Economía, y Organización y Comportamiento en la Empresa.
Ayudante de pruebas de Organización y Comportamiento en la Empresa.
Clases particulares de Química Para Ingeniería, Química Orgánica, Introducción a la Economía, Cálculo I y Cálculo II a estudiantes de la UC y UAndes, con 100+ estudiantes a lo largo de la carrera.
Profesora particular escolar de clases de matemáticas y química, con más de 8 años de experiencia.
Participación en voluntariado Convive UC durante 2 años, como coordinadora general, coordinadora de Talleres y voluntaria. Se realiza reforzamiento escolar en liceo de alta vulnerabilidad.
Investigación de Pregrado en Fisicoquimica, en recuperación de compuestos de alto valor agregado desde la fase acuosa de bio-oil.
Motivación:
Pasión por la enseñanza: Disfruto profundamente el momento en que mis estudiantes dicen: “¡Wow, ahora entiendo todo! No era tan difícil”. Me motiva compartir mis conocimientos, transformando lo difícil en algo accesible y fácil de comprender.
Inspirar y motivar: creo en el potencial único de cada persona y me motiva ayudarlas a descubrir y desarrollar sus talentos. Estoy convencida de que, con perseverancia y esfuerzo, todo es posible, independientemente de las dificultades iniciales.
Aprendizaje: soy fiel creyente de que una entiende algo sólo si puede enseñarlo. Me encanta profundizar en mis conocimientos, poniéndolos a prueba con la enseñanza.

Profesor Universidad de los Andes
Simón Barceló
Formación:
Alumno de 2do año de Ingeniería comercial Universidad de los Andes.
Fui alumno dos años de química y farmacia en la Pontificia Universidad Católica.
Experiencia y trayectoria
Ayudante desde 2025 de Contabilidad II, con el profesor Nicolas Román.
Jefe de campaña de Actúa, federación del año 2025, y parte de esta federación de la Universidad de Los Andes.
Candidato a Feuc en su paso por la PUC, el año 2023.
Motivación:
Pasión por aprender y ser un gran profesional, ayudando al resto y pudiendo cooperar desde el conocimiento a transmitir la pasión por un ramo.
Interés por la carrera: después de dos años en otra área me di cuenta que ingeniería comercial es lo que me gusta, me interesa el área financiera y matemática, y es una carrera que es practica y uno puede ver los conocimientos reflejados en la vida cotidiana, como la economía o la contabilidad.